Comprometidos con tu salud

Carrito (0) Cerrar
No products in the cart.
Inicio Medicina natural Un clásico de la primavera, ¿Resfriado o Alergia?

Un clásico de la primavera, ¿Resfriado o Alergia?

¿Cómo diferenciar un resfriado de una alergia en primavera?

La rinitis alérgica es una de las alergias respiratorias más comunes. Por sus estornudos, congestión y secreción nasal, puede resultar fácil confundirla con un resfriado. Debido a ello, te explicamos las diferencias entre ambas enfermedades y los síntomas característicos de cada una de ellas, lo que permitirá distinguirlas y tratarlas correctamente.

Causas del resfriado y de la rinitis alérgica

Tanto el resfriado como la rinitis alérgica son enfermedades respiratorias, pero el origen de ambas es muy distinto. El resfriado está causado por la infección de un virus, mientras que la alergia es una reacción del sistema inmune ante determinadas sustancias (alérgenos) que en condiciones normales serían inofensivas. Los principales alérgenos causantes de rinitis son el polen, los ácaros del polvo, los ácaros de animales como perros o gatos, y el moho. Cuando una persona con rinitis alérgica inhala uno de estos alérgenos, el sistema inmunitario reacciona liberando una serie de sustancias como la histamina, que provocan los síntomas de la alergia.

Síntomas de ambos

Los estornudos, la congestión y la secreción nasal son síntomas comunes de la rinitis alérgica y del resfriado. No obstante, la secreción nasal en los resfriados suele ser fluida al inicio y posteriormente se vuelve más espesa, mientras que en las alergias la secreción siempre es acuosa. La tos seca y el dolor de garganta también pueden aparecer en ambas enfermedades; sin embargo, estos síntomas son frecuentes en el resfriado, pero en la alergia se dan de forma ocasional. Del mismo modo, el resfriado puede presentar dolor muscular y febrícula (décimas de fiebre), síntomas que no aparecen en la alergia. Además, la rinitis alérgica puede ocasionar picor y lagrimeo en los ojos, cosa que normalmente no sucede en el resfriado.

También existen diferencias en cuanto a la duración de ambas enfermedades. Los síntomas de la alergia duran mientras haya exposición al alérgeno en el caso de la alergia al polen, pueden ser unas 6 semanas en primavera, verano u otoño, mientras que un resfriado no suele durar más de 10 días.

Para hacerte la vida más fácil te dejamos una tabla para que puedas reconocer los síntomas de estas enfermedades y así tratar de diferenciarlas.

SINTOMA

RESFRIADO

ALERGIA

Tos

Normalmente

Algunas veces

Molestias en general

Algunas veces

Nunca

Cansancio y debilidad

Algunas veces

Algunas veces

Picazón en los ojos

Raramente

Normalmente

Estornudos

Normalmente

Normalmente

Dolor de garganta

Normalmente

Raramente

Goteo de nariz

Normalmente

Normalmente

Congestión nasal

Normalmente

Normalmente

Fiebre

Algunas veces

Nunca

Para prevenir síntomas de ambos casos puedes comenzar a tomar probióticos que ayudarán a tu sistema inmune a mejorar ante infecciones en el caso del resfriado.

Te recomendamos Probio Defense Forte, lo puedes revisar en el siguiente link:

https://clyny.com/product/probio-defense-forte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?